La Diputación de Jaén ha destinado más de tres millones de euros desde 2014 para apoyar la ganadería trashumante. Javier Perales, diputado de Agricultura y Ganadería, destacó esta inversión durante la clausura de las XIX Jornadas Técnicas ‘Cordero Segureño Ecológico’ en Santiago-Pontones.
Estas ayudas, únicas en España, no solo fomentan la ganadería en la comarca sino que también contribuyen a fijar la población en zonas rurales.
El Centro de Innovación Territorial de Jaén (CIT) es otro proyecto clave que busca generar oportunidades en ganadería y turismo. Ya se han establecido 13 mesas de trabajo en la Sierra de Segura y se planean iniciativas como la ruta de la trashumancia y una escuela de pastores.
Los desafíos actuales del sector incluyen el relevo generacional, la comercialización en mercados competitivos y el impacto del cambio climático. Sin embargo, la ganadería extensiva contribuye positivamente a la lucha contra el cambio climático, la conservación de la biodiversidad y la prevención de incendios forestales.
Las jornadas incluyeron exposiciones de ovino segureño, subastas de ganado, ponencias sobre alimentación y la nueva PAC, así como degustaciones de cordero segureño y del popular ‘Paquito’, un bocadillo de cordero que está ganando popularidad en España.