La XXII Feria Internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025, ha concluido con cifras récord, consolidándose como el evento más importante del sector oleícola a nivel mundial. La feria registró más de 52.000 visitantes y la participación de más de 1.600 profesionales extranjeros procedentes de 52 países.
Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén y de Ferias Jaén, calificó esta edición como la «mejor en sus más de 40 años de historia y la más internacional de cuantas se han celebrado». La feria contó con 300 expositores ocupando 38.000 metros cuadrados de espacio expositivo, incluyendo 44 empresas extranjeras de 14 países, lo que supone un incremento del 15% respecto a la edición anterior.
La proyección internacional de Expoliva se vio reforzada por la presencia de empresas de 12 comunidades autónomas españolas y, por primera vez, un stand del Ministerio de Agricultura. Reyes destacó el alto nivel de especialización de la muestra, con numerosas firmas presentando innovaciones técnicas.
El impacto económico de Expoliva 2025 fue significativo, generando empleo directo para casi 600 personas, además de 2.000 trabajadores indirectos y 1.000 durante el montaje. La feria también facilitó 350 citas de negocios entre compradores y vendedores a través de dos misiones comerciales.
La repercusión mediática fue notable, con 84 medios de comunicación acreditados y 269 periodistas nacionales e internacionales cubriendo el evento. Además, UniRadio Jaén, la radio de la Universidad de Jaén, emitió un programa especial desde el stand de la UJA en Expoliva, abordando aspectos de formación e investigación relacionados con el sector del olivar y del aceite de oliva.
Esta exitosa edición de Expoliva refuerza la posición de liderazgo de la provincia de Jaén en el mundo del olivar y el aceite de oliva, consolidando su importancia en el panorama internacional del sector.