Star Party. Santiago-Pontones 2019

Del al , de 20:30 a 13:30 en Santiago-Pontones
La fiesta de las estrellas llega al primer paraje Starlight de España que está, nada más y nada menos que en Jaén, concretamente en Don Domingo, en el municipio de Santiago-Pontones. Durante el primer fin de semana de agosto podremos disfrutar de un auténtico festival de astronomía y naturaleza, en uno de los mejores lugares para contemplar el firmamento, en pleno corazón del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Un taller de fotografía nocturna, unas jornadas de astroturismo, una ruta teatralizada ¡y mucho más!
Programación
Viernes 2 de agosto
20:30h. Ubicación: "Lugar de encuentro" (Calle San Antonio 36)
- Inauguración Exposición Astrofotografía: Imagen de la invisible.
Autores: Máximo Bustamante, José Cabello, Pedro Moreno, Jesús Navas y Francisco Pérez.
- Experimentos científicos del Centro Principia.
- Taller de contaminación lumínica: destinado a los niños/as de la escuela de verano de Santiago Pontones y a los niños/as inscritos/as al Encuentro Astronómico.
22:30h. Ubicación: "Parque del Hornillo"
- Santiago de la Espada a la luz de las estrellas: Observación astronómica con telescopios desde el mismo municipio, apagando las luces.
Estas actividades son gratuitas y de libre acceso.
Sábado 3 de agosto
Sesión de mañana. IV JORNADAS DE ASTROTURISMO
Ubicación: Santiago de la Espada "Lugar de encuentro" (Calle San Antonio 36)
Durante todo el evento, estará instalada la exposición de astrofotografía “Imagen de lo Invisible” y “Mentes en la Sombra: el papel de la mujer en la historia de la Ciencia” en el Lugar de Encuentro.
- 09:30h - 10:00h: Recepción de los asistentes.
- 10:00h - 10:10h: Bienvenida institucional.
- 10:10h - 10:45h: “Presente y Futuro de Don Domingo, Paraje Starlight”. Pascual González, Gustavo Jiménez y Máximo Bustamante.
- 10:45h - 11:45h: “Crecimiento de la contaminación lumínica en el mundo, España y Andalucía”. Alejandro Sánchez de Miguel, International Dark Sky Association (IDA) y University of Exeter (UK) en el Environment and Sustainability Institute.
PARALELAMENTE A LA CHARLA
- 10:45h - 13:00h: Experimentos interactivos del Centro Principia en la Lugar de encuentro | Sala oscura (para niños de forma paralela a las charlas).
- 11:45h - 12:15h: Descanso – Observación solar y sesión de fotos en el Photocall de la Luna y astronautas.
- 12:15h - 13:00h: “Impactos en la Luna: el proyecto MIDAS” José María Madiedo Gil, Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).
- 13:05h - 13:55h: “Navegar con las estrellas en tiempos de Magallanes” Orientación a través del cielo. ¿Qué es un nocturlabio? ¿Y un cuadrante? ¿Sabías que la Sierra de Segura fue provincia marítima? Sebastián Cardenete Tallón, biólogo, divulgador científico y colaborador del Centro de Ciencia Principia de Málaga.
- 14:00h - 15:30h: Almuerzo: Degustación de Productos Locales Saborea Santiago-Pontones en el patio del colegio junto al Lugar de Encuentro (CPR Sierra del Segura).
Sesión de tarde. III TALLER DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA
Ubicación: Santiago de la Espada "Lugar de encuentro" (Calle San Antonio 36)
Nivel: iniciación. Material requerido obligatorio: trípode, cámara réflex, tarjetas de memoria, linterna y si es posible disparador.
- 18:30h: Recepción de participantes y presentación del taller.
- 19:00h: Taller teórico de astrofotografía.
- 20:00h: Descanso.
- 20:15h: Taller teórico de procesado de fotografías astronómicas.
- 20:45h: Tiempo libre.
PARALELAMENTE AL TALLER
Ubicación: Santiago de la Espada "Lugar de encuentro" (Calle San Antonio 36)
- 18:30h - 19:30h: Taller de Iniciación al manejo del Telescopio.
- 19:35h - 20:15h: "Mitos griegos curiosos...en una noche de verano." Cristina Morales Quesada, escritora y actriz.
GRAN OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA. Ubicación: Aldea Don Domingo, Paraje Starlight.
- 21:00h: Desplazamiento a Don Domingo en bus (50 plazas) (Salida desde “Lugar de encuentro“ con parada en Hotel Escobar en La Matea).
- 21:30h - 22:15h: "Introducción: ¿Qué vemos en el cielo? ¿Qué veremos esta noche?" Antonio Baena. Asociación astronómica SIRIO.
- 22.15h: (ACCESO LIBRE) Gran Observación astronómica nocturna: La esfera celeste y sus mitos, orientación. reconocimiento de estrellas y constelaciones, observación de planetas como Júpiter, Saturno y Marte, etc.
Paralelamente a la observación se realizará el Taller práctico de astrofotografía.
- 00:00h: Fin aproximado de la actividad. Regreso del autobús.
Domingo 4 de agosto
RUTA ”PATRIMONIO NATURAL Y ETNOGRÁFICO DE LA SIERRA DE SEGURA” Y TALLER DE CONSTRUCCIÓN Y LANZAMIENTO DE COHETES DE AGUA.
- 09:00h - 13:00h: Ruta “Patrimonio Natural y Etnográfico de la Sierra de Segura”.
Primer turno: 09:00h. - 11:0 h. | Segundo turno: 11:00h. - 13:00h.
Punto de partida y llegada: Ayto. Santiago de la Espada.
Recorrido: Lavadero > Balconada > Iglesia > Cascada.
- 12:30h - 13:30h: Taller construcción de cohetes de agua y posterior lanzamiento, en el patio del Lugar de Encuentro.
- 13:30h: Entrega de premio a la mejor astrofotografía y clausura.
Más información en www.star-party.com