Procesión Pasión y Amargura 2025

Procesión Pasión y Amargura 2025

Procesión La Amargura

Parroquia de El Salvador
Av. Eduardo García Maroto, 26, 23006 Jaén
Inicio: 14/04/2025
16:45H
Fin: 14/04/2025
0:00H

Continuamos este lunes con la Procesión de La Amargura, a continuación te dejamos toda la información para poder disfrutar de este paso al máximo. ¡Disfrutemos de la Semana Santa jiennense!

  • Salida: 16:50 horas.
  • Entrada en Carrera Oficial: 19:20 horas
  • Salida de Carrera Oficial: 20:50 horas
  • Entrada a su templo: 00:00 horas.
  • Jesús de la Pasión Despojado de sus Vestiduras (Miguel Zúñiga, 1989)
  • María Santísima de la Amargura, Madre de la Iglesia (Anónima siglo XVII. Atribuida a José de Mora)

Plaza Reina del Salvador, Avenida Eduardo García Maroto, Paseo de la Estación, Plaza de las Batallas, Paseo de la Estación, Roldan y Marín, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Álamos, Doctor Eduardo Arroyo, Millán de Priego, Castilla, Arquitecto Berges, Paseo de la Estación, Plaza de las Batallas, Paseo de la Estación, Avenida de Andalucía, Avenida Eduardo García Maroto, Plaza Reina del Salvador.

Es una de las nuevas cofradías surgidas durante el resurgimiento cofrade en los años 80 del siglo XX. Su paso de misterio representa el momento en que Jesús es despojado de sus ropas antes de ser crucificado, siendo uno de los pasos más imponentes en la Semana Santa de Jaén. La Procesión de La Amargura incluye la imagen mariana de María Santísima de la Amargura, también conocida como la «Virgen de los Toreros», quien es la patrona del cuerpo de la Policía Local. Originaria de Granada, la Virgen de la Amargura es una de las Dolorosas en España con más marchas procesionales dedicadas a ella. Por otro lado, cabe recalcar que la Hermandad lleva a cabo una Obra Social titulada «Por los pequeños despojados» durante todo el año, en colaboración con el Patronato Municipal de Asuntos Sociales.

Túnica de lanilla color crudo, escapulario carmelita en color cardenal (color de la Hermandad), cíngulo de sisal, y sandalias franciscanas.

Misterio: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Despojado (Jaén)
Palio: Banda de Música Nuestra Señora de la Amargura de la Sociedad Filarmónica de Jaén