Procesión La Oración en el Huerto 2025

Procesión La Oración en el Huerto 2025

Procesión La Oración en el Huerto

Basílica Menor de San Ildefonso
Pl. San Ildefonso, s/n, 23001 Jaén
Inicio: 13/04/2025
18:45H
Fin: 13/04/2025
23:45H

Finalizamos este Domingo de Ramos con la Procesión La Oración del Huerto, a continuación te dejamos toda la información para poder disfrutar de este paso al máximo.

  • Salida: 18:45 horas.
  • Entrada en Carrera Oficial: 20:30 horas
  • Salida de Carrera Oficial: 22:00 horas
  • Entrada a su templo: 23:45 horas.
  • Jesús Orando en el Huerto (Juan Abascal Fuentes, 1970)
  • María Santísima de los Desamparados (Ventura Gómez Rodríguez, 2007)

Plaza de San Ildefonso, Reja de la Capilla, Capitán Aranda Baja, Teodoro Calvache, Tablerón, Virgen de la Capilla, Rastro, Roldan y Marín, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Parras,Cerón, Colon, Plaza de la Audiencia, Maestra, Plaza de Santa María, Carrera de Jesús, Almenas, Ramón y Cajal, Muñoz Garnica, Plaza de San Ildefonso.

Desde 2002, la Cofradía de la Oración en el Huerto, perteneciente a la Congregación de la Vera Cruz, trasladó su procesión del Jueves Santo al Domingo de Ramos. Este cambio permitió que la Congregación de la Vera Cruz, la más antigua en la ciudad, realizara procesiones penitenciales en dos días distintos de la Semana Santa. En 2007, al paso de misterio se unió el paso de palio de María Santísima de los Desamparados, que fue donada por una hermana cofrade. Además, en su primer año de procesión en Domingo de Ramos, la Oración en el Huerto comenzó su recorrido desde el Colegio Monseñor Miguel Castillejo, de la Fundación Vera Cruz.

La Congregación de la Vera Cruz fue fundada en mayo de 1541 en el convento de San Francisco y es la primera cofradía penitencial de Jaén. Después de cuatro años, construyeron su propia capilla y recibieron numerosas gracias espirituales de los papas Paulo III, Paulo IV y Sixto V. En el año 1550 incluso llegó a crear un hospital propio.

El traje de estatutos para el tramo de la Jesús orando en el huerto es una túnica y caperuz azul, fajín rojo y capa blanca. Para el tramo de María Stma. de los Desamparados, la túnica y el caperuz son rojos, mientras que la capa y el fajín son blancos

Misterio: Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Asunción (Jódar, Jaén)
Palio: Banda de Música Nuestra Señora de la Amargura de la Sociedad Filarmónica de Jaén