Procesión El Perdón 2025

Procesión El Perdón 2025

Procesión El Perdón

Iglesia Parroquial de Cristo Rey
P.º de la Estación, 29, 23007 Jaén
Inicio: 16/04/2025
17:30H
Fin: 16/04/2025
0:30H

Continuamos este Miércoles Santo con la Procesión de El Perdón, a continuación te dejamos toda la información para poder disfrutar de este paso al máximo. ¡Disfrutemos de la Semana Santa jiennense!

  • Salida: 17:30 horas
  • Entrada a Carrera Oficial: 19:50 horas
  • Salida de Carrera Oficial: 21:35 horas
  • Entrada a su templo: 00:30 horas
  • Santísimo Cristo del Amor en su Prendimiento (José Antonio Navarro Arteaga, 1992)
  • Jesús del Perdón (Francisco Palma Burgos, 1955)
  • María Santísima de la Esperanza (Antonio Eslava Rubio, 1952)

San Carlos, Cristo Rey, Avenida Ejercito Español, Puerta del Sol, Millán de Priego, Plaza de los Jardinillos, Madre Soledad Torres Acosta, Roldán y Marín, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Campanas, Maestra, Plaza de la Audiencia, Colón, Álamos, Doctor Eduardo Arroyo, Millán de Priego, Castilla, Arquitecto Berges, Ejército Español, Cristo Rey, San Carlos.

La Hermandad está vinculada con la Residencia de Ancianos de las Hermanitas de los Pobres, pues éstas son madrinas de Bendición del Cristo del Amor. Así mismo, también está vinculada con el Colegio Oficial de Agentes Comerciales, pues la Virgen de la Esperanza es su patrona. Por último, existe también una estrecha vinculación con Instituciones Penitenciarias, pues desde 1955 hasta 1974 se indultaba un preso al paso de la Cofradía por la Cárcel, el cual realizaba la Estación de Penitencia, tradición, la del indulto, recuperada en 2014, si bien no todos los años se concede tal privilegio por parte del Consejo de Ministros. Cuando se concede, se celebra el acto delante del cuartel de la Guardia Civil. El primero de los 3 pasos que forman parte de la Procesión de El Perdón representa el momento en que Jesús es entregado a los romanos por parte del traidor, Judas Iscariote. Jesús del Perdón muestra la soledad de Cristo tras ser azotado, y cierra el cortejo procesional el paso de palio de la Esperanza.

  • Amor: Túnica blanca; capa, caperuz, cíngulo y bocamangas azules.
  • Perdón: Túnica blanca; capa, caperuz, cíngulo y bocamangas rojas.
  • Esperanza: Túnica y caperuz blancos; capa, cíngulo y bocamangas verdes.

Cristo del Amor: Agrupación Musical Santísimo Cristo de Gracia (Córdoba)
Jesús del Perdón: Banda de Cornetas y Tambores “Maestro Valero” (Aguilar de la Frontera, Córdoba)
María Santísima de la Esperanza: Banda de Música Nuestra Señora de los Dolores (Granada)