Procesión del Santo Sepulcro 2025

Procesión del Santo Sepulcro 2025

Procesión del Santo Sepulcro

Iglesia Parroquial de San Juan y San Pedro
Pl. San Juan, 5, 23004 Jaén
Inicio: 18/04/2025
19:00H
Fin: 18/04/2025
23:45H

Continuamos este Viernes Santo con la Procesión de El Santo Sepulcro, a continuación te dejamos toda la información para poder disfrutar de este paso al máximo. ¡Disfrutemos de la Semana Santa jiennense!

  • Salida: 19:00 horas.
  • Entrada a Carrera Oficial: 21.20 horas
  • Salida de Carrera Oficial: 22.50 horas
  • Entrada a su templo: 23:45 horas

Misterio del Calvario: El Stmo. Cristo del Calvario, Dimas, Gestas y San Juan son obras atribuidas a Sebastián de Solís hacia 1580. Sta. María del Silencio atribuida a José de Medina, mediados del siglo XVIII.
Cristo del Santo Sepulcro: Obra de Juan Abascal Fuentes, 1965. Procesiona en una urna barroca de talla anónima del siglo XVIII.
Nuestra Señora de los Dolores: Atribuida a Sebastián de Solís hacia 1580

Plaza de San Juan, Ayuntamiento, Martínez Molina, Plaza de la Audiencia, Colón, Álamos, Dr. Eduardo Arroyo, Plaza de los Jardinillos, Madre Soledad Torres Acosta, Roldán y Marín, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Campanas, Maestra, Madre de Dios, Arco de San Lorenzo, Almendros Aguilar, Alcalá Wenceslada, Martínez Molina, Ayuntamiento, Plaza de San Juan.

Al ser parte de uno de los barrios más antiguos, céntricos y monumentales de Jaén, la Procesión de El Santo Sepulcro disfruta de uno de los itinerarios más hermosos de la Semana Santa local. Además, es la única cofradía que pasa por debajo del Arco de San Lorenzo. Esta Congregación tiene el honor de ser la procesión oficial del Santo Entierro en la ciudad durante los años pares del Viernes Santo, tras la concordia firmada en 1619 con la Soledad.

Esta fue fundada en 1580 en el Monasterio de Nuestra Señora Coronada, ubicado extramuros de la Puerta de Martos. Esta fundación surgió como respuesta de los Carmelitas calzados al conflicto que mantenían con la cofradía de la Transfixión y Soledad de la Madre de Dios, que había decidido abandonar el convento.

Túnica y caperúz negros, y cíngulo blanco y negro.

Misterio del Calvario: Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora del Carmen” (Almería)
Santo Sepulcro: En silencio
Nuestra Señora de los Dolores: Asociación Musical “Pedro Morales” (Lopera, Jaén)

Otros eventos